Yo soy una de esas personas que desde que tengo internet en casa le he perdido toda la pasion a la television, ya pueden hacer series, pelis, debates o programas, que paso totalmente de ella, a no ser que hagan un concierto de Ismael Serrano , que entonces no me despego de la pantalla, jejejejeje, pero como esto no lo hacen nunca, pues me paseo por la red.
Pues un dia paseando por el blog de Harry Haller, descubrí estas "almondigas" y como una esta cansada siempre de las mismas recetas, pues esta me llamó mucho la atencion el contraste de sabores, asi que me puse a preparar este plato.
Yo andaba haciendo las albondigas, redonditas ellas, pero estaba yo pensando en otros menesteres de la vida y cuando me di cuenta, mis albondigas no eran redondas, sino una especie de "longaniza deforme", asi que decidí unirle los bordes y salieron estos Donuts-Buñuelos de ternera.
Ale despues del rollo, aqui os dejo la receta original, con sus preciosas fotos y las bonitas historias que cuenta Pepinho
Albondigas con melocotones caramelizados
Y aqui con mis variaciones.
INGREDIENTES
Para las albondigas (esta es mi receta de siempre, pero cada uno puede adaptar al gusto)
1/2 kilo carne picada (yo uso ternera y magro)
2 huevos
3 cucharadas soperas de leche
pan rallado
perejil
ajo
Para la salsa
2 cucharadas de piñones.
1 cucharada de azúcar.
2 cucharadas de mantequilla sin sal. (yo necesite 3)
1 melocotón mediano maduro, y cortado en 12 trozos. (yo use 2 en almibar)
2 cucharadas de vinagre de Jerez.
1 taza y media de caldo de carne o pollo (muy suave). (yo use de pollo 2 tazas)
1 cucharada de azúcar.
2 cucharadas de mantequilla sin sal. (yo necesite 3)
1 melocotón mediano maduro, y cortado en 12 trozos. (yo use 2 en almibar)
2 cucharadas de vinagre de Jerez.
1 taza y media de caldo de carne o pollo (muy suave). (yo use de pollo 2 tazas)
1 ramita de canela.
1 cucharada de perejil picado.
1 cucharilla de maicena, si fuese necesario espesar la salsa.(no me fue necesario)
1 cucharada de perejil picado.
1 cucharilla de maicena, si fuese necesario espesar la salsa.(no me fue necesario)
PREPARACION
- Preparamos la masa de las albondigas: En un bol ponemos todos los ingredientes de las albondigas, los amasamos bien y los dejamos reposar en la nevera, mejor de un dia para otro. Formamos las albondigas, las pasamos por un poco de harina y listas para cocinar.
- Calentamos el aceite en una sartén a fuego medio y freímos las albondigas a gusto. Reservamos.
- Preparación de la salsa de melocotones. Tostamos los piñones en una sartén antiadherente a fuego medio hasta que estén ligeramente tostados. Reservamos.
- Bajamos el fuego, y en la misma sartén ponemos el azúcar. Antes de que se queme (1 minuto), añadimos la mantequilla y dejamos que se funda. Añadimos los gajos de melocotón y los rehogamos hasta que estén blanditos y dorados, unos dos minutos. Si vemos que necesitamos más azúcar y/o mantequilla se lo echaremos. No es demasiado relevante la cantidad de azúcar o mantequilla. Retiramos los gajos de melocotón y los reservamos hasta el final.
- Añadimos el vinagre y dejamos que se reduzca a la mitad, en torno a un minuto. Añadimos el caldo, los piñones que habíamos tostado y la ramita de canela. Subimos el fuego y dejamos cocinar hasta que haya espesado. Es importante que el caldo sea muy suave, casi imperceptible, para que no camufle el sabor de la caramelización.
- Añadimos las albóndigas y cuando la salsa haya hervido bajamos el fuego al mínimo. Cocemos a fuego lento durante unos 10 minutos (o el tiempo necesario), removiendo con frecuencia para que se cocine por todas partes. Si vemos que la salsa no espesa lo suficiente podemos retirar un poco de la salsa y mezclar con una cucharilla de maicena.
- Añadimos el melocotón, espolvoreamos con perejil picado y tomamos calientes.


